La versión corta:
Estudio cómo las disciplinas de derecho, finanzas, economía, política e historia construyen a Puerto Rico y cómo impactan la vida y el futuro de quienes vivimos aquí.
La versión larga:
Escribo sobre la relación entre Puerto Rico y EE.UU. para el lector que quisiera saber más sobre la cadena (esa es la palabra que usó el Tribunal Supremo de EE.UU.) que ata Puerto Rico a EE.UU. sin tener que navegar por tratados académicos, volúmenes históricos o análisis legales.
Creo que los análisis sobre Puerto Rico deben tomar en consideración el trasfondo histórico de su desarrollo constitucional, así como su relación con Estados Unidos. El marco legal, las limitaciones constitucionales y las realidades y limitaciones políticas de Puerto Rico son singulares —aun cuando algunos elementos parecen similares a los de estados soberanos o estados de EE.UU—.
Soy abogada y contadora pública autorizada (CPA) con sobre 20 años de experiencia en el campo de financiamiento público y municipal, y brindo servicios de asesoría a instituciones financieras, inversionistas, grupos de analistas expertos e instituciones gubernamentales sobre el marco legal y regulatorio de la deuda de Puerto Rico.
Laboré durante 16 años en el Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico donde fui Directora del Departamento de Fiscalización y Cumplimiento y Directora Auxiliar de la División Legal.
Poseo un Bachillerato en Administración de Empresas y un Juris Doctor, ambos de la Universidad de Puerto Rico.
El resumé:
Abogada y contador público autorizado, concentro mi práctica al ámbito regulatorio aplicable a los emisores gubernamentales de deuda. Por ejemplo, analizo sus estados financieros gubernamentales para informar sobre tendencias y su realidad financiera; llevo a cabo análisis legales, operacionales y financieros de emisores gubernamentales de deuda; produzco análisis jurídicos sobre la estructura constitucional y operacional del gobierno desde perspectivas de finanzas públicas; además de analizar documentos de oferta de deuda y leyes orgánicas de corporaciones públicas.
Fui Vicepresidenta y Directora del Departamento de Fiscalización y Cumplimiento del Banco Gubernamental de Fomento (el agente fiscal y asesor financiero del gobierno de Puerto Rico); Directora Auxiliar interina de la oficina de Asesoramiento Legal (un interinato que duró varios años); Directora Ejecutiva Auxiliar de AFICA (la entidad conducto del gobierno mediante la cual entidades privadas emiten deuda en el mercado exento de contribuciones de EE.UU.)
He trabajado con el proceso que los emisores gubernamentales de Puerto Rico tienen que seguir para cumplir con sus obligaciones de divulgación continua; la supervisión financiera y operacional de las corporaciones públicas que son emisores de deuda; el cumplimiento con las limitaciones de ingreso de inversión que el Servicio de Rentas Internas de EE.UU. le impone a las emisiones de deuda exentas del pago de contribuciones; el cumplimiento con los requisitos para el pago por parte del gobierno de EE.UU. del subsidio del pago de intereses de los Build American Bonds; la asignación bajo la reglamentación del gobierno de EE.UU. del volumen de emisión de deuda por parte de entidades privadas por sector industrial; la formulación de la política sobre la divulgación continua; aspectos legales relacionados con reglamentación federal, gobernanza de las corporaciones públicas, reestructuración del gobierno, y finanzas públicas; iniciativas de Alianzas Público-Privadas relacionadas con transportación e infraestructura.
Estoy admitida a ejercer la abogacía en Puerto Rico; y dejé vencer mis admisiones al Tribunal de EE.UU. de Distrito de Puerto Rico y al Tribunal de EE.UU. de Apelaciones del Primer Circuito.
Egresada de la Universidad de Puerto Rico, mi Juris Doctor es de su Escuela de Derecho, al igual que mi Bachillerato en Administración de Empresas del Recinto de Río Piedras, con una doble concentración en Contabilidad y Administración de Recursos Humanos.
¿Dónde estoy en el internet?